barra head

SegĂșn un estudio, las principales redes sociales no protegen a las personas LGBTQ+ en Internet

EN UN ÍNDICE DE SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES EN EL QUE TIKTOK OBTUVO UNA D+, MIENTRAS QUE YOUTUBE, X/TWITTER Y FACEBOOK, INSTAGRAM Y THREADS DE META RECIBIERON UNA F POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Según un estudio, las principales redes sociales no protegen a las personas LGBTQ+ en Internet

Según un informe anual sobre la seguridad en las redes sociales, las principales plataformas no protegen a las personas LGBTQ+ de posibles daños. Una organización de defensa de los medios de comunicación LGBTQ+ publicó el martes 21 de mayo su cuarto Índice de Seguridad en las Redes Sociales (SMSI), en el que TikTok obtuvo una D+, mientras que YouTube, X/Twitter y Facebook, Instagram y Threads de Meta recibieron una F por tercer año consecutivo.

Tres plataformas de medios sociales mostraron algunas mejoras desde el año pasado, mientras que otras han caído aún más en la clasificación:

  • TikTok: D+ 67 por ciento (+10 puntos desde 2023)
  • Facebook: F 58 (-3)
  • Instagram: F 58 (-5)
  • YouTube: F 58 (+4)
  • Hilos: F 51 (nueva clasificación)
  • Twitter: F 41 (+8 puntos)

TikTok, que obtuvo la puntuación más alta con un D+, logró un aumento de 10 puntos respecto a 2023 porque realizó "varias mejoras notables en sus políticas", según el informe.

Entre ellas se incluye una revisión de la política publicitaria antidiscriminatoria, una mayor transparencia para los usuarios queer en cuanto al control de su propia información y la prohibición expresa tanto de los errores de género como de los nombres falsos, para los que no se exige la autodenuncia.

tiktok phone in hands

Sin embargo, el SMSI observó varios aspectos en los que la plataforma sigue sin proteger a los usuarios y podría introducir cambios para mejorar su puntuación.

"La empresa sólo revela información limitada sobre las medidas proactivas que toma para hacer frente a la desmonetización errónea y la eliminación de creadores y contenidos LGBTQ de los servicios publicitarios de la plataforma", según el informe.

"TikTok tampoco revela ningún dato que muestre cuántas piezas de contenido y cuentas relacionadas con temas LGBTQ han sido injustamente desmonetizadas o eliminadas de los servicios de anuncios. Aunque la empresa se compromete públicamente a diversificar su plantilla, no publica ningún dato sobre su plantilla LGBTQ."

A pesar de estar ocho puntos mejor que en 2023, la X de Elon Musk sigue obteniendo la peor puntuación de todas las grandes plataformas. El SMSI señala que la plataforma recuperó su política de nombres falsos y nombres muertos tras haberla eliminado de forma controvertida.

Elon Musk compared the Oscars to a "woke contest".

Sin embargo, se exige a los usuarios que informen por sí mismos de los casos de "misgendering" y "deadnaming" selectivos, que sería recomendable sustituir por alternativas, incluida la moderación humana y/o automatizada de contenidos, para "detectar contenidos y comportamientos que infrinjan estas políticas".

X es también "la única plataforma evaluada en el SMSI que no revela ninguna información sobre si dispone de formación que eduque a los moderadores de contenidos sobre las necesidades de las personas LGBTQ y otros usuarios de categorías protegidas".

El informe continuaba: "Hasta la fecha, la empresa tampoco ha renovado su compromiso de diversificar su plantilla, y no ha publicado ningún dato sobre diversidad en el empleo en el último año".

 

ÂżY tĂș que opinas?

Nombre:

CategorĂ­as:

Noticias relacionadas