barra head

Vox abre una ofensiva contra las leyes LGTBIQ+ auton贸micas en un desaf铆o al PP

PROPUESTAS EN SIETE PARLAMENTOS REGIONALES QUE BUSCAN DEROGAR LAS LEYES LGTBI+ Y TRANS

Vox ha comenzado a tramitar una serie de propuestas en siete parlamentos regionales que buscan derogar las leyes LGTBI+ y trans. Así, en comunidades como Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia, todas gobernadas por el PP, se han presentado seis de estas proposiciones. En Cantabria, la cámara regional, con el apoyo del PP, aprobó un veto a la participación de mujeres trans en el deporte de élite. José Antonio Fúster, portavoz de Vox, afirmó que sería interesante ver si el PP engaña a quienes les han votado.

Desde su anuncio, estas propuestas han seguido un discurso similar. Acusan a Feijóo, presidente del PP, de no cumplir con su programa electoral en Murcia, y utilizan argumentos como la protección de la infancia en Extremadura, la supuesta eliminación de las mujeres en La Rioja, y critican la ideología de género en Castilla-La Mancha. El PSOE en Castilla-La Mancha planea rechazar la propuesta, mientras se observa atentamente la reacción del PP.

La estrategia de Vox busca tensar la relación entre la dirección nacional del PP y sus líderes regionales, muchos de los cuales enfrentan dificultades para aprobar nuevos presupuestos. Por ello, su necesidad de negociar con Vox es evidente si quieren avanzar en sus cuentas.

En Murcia, Vox sugirió que su apoyo a los presupuestos dependería de eliminar la financiación de políticas para personas LGTBI+. A pesar de las críticas, el PP se opuso a derogar la ley LGTBI+, argumentando que no se alinea con las necesidades de la sociedad murciana, sino que responde a un conflicto político que pone en riesgo los derechos de las personas.

Un episodio similar se vivió en la Asamblea de Madrid, donde Vox instó a derogar la ley trans madrileña, también impulsada por el PP en 2016. A pesar de tener una mayoría absoluta, el PP se opuso, tras un intenso debate.

En España existen 19 leyes autonomicas que protegen a las personas LGTBI+, con 12 enfocadas en este colectivo y siete en la realidad trans. Las primeras normas fueron aprobadas en 2012 y la última a nivel nacional en 2022, que busca garantizar los derechos de las personas trans y LGTBI.

La diputada conservadora Mónica Lavín señaló que el PP ha alertado sobre los peligros de las leyes que consideran sectarias, incluyendo la ley trans nacional, que según afirman, desprotege a la infancia. Criticó la falta de coherencia de Vox, que sólo busca desmantelar una ley justa que ellos mismos apoyaron hace un año.

Carla Antonelli, diputada por Más Madrid, respondió con firmeza, acusando a Vox de fomentar el odio y de querer borrar a las personas trans de la sociedad. Su discurso ha resonado ampliamente, destacando que las personas trans no volverán a los márgenes.

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster el 12 de febrero en Madrid. Borja Sánchez-Trillo (EFE)

Se espera que este tipo de polémicas y debates continúen en otros parlamentos, conforme se vayan presentando las propuestas de Vox. Durante el debate en la Asamblea de Madrid, Fúster instó a los populares a derogar la ley autonómica, insinuando que la ambición personal de Ayuso podría interferir en la promesa de Feijóo de eliminar la ley trans nacional.

驴Y t煤 que opinas?

Nombre:

Categor铆as:

Noticias relacionadas