barra head

10 álbumes queer que Apple Music DEBERÍA haber incluido en su lista de los 100 mejores álbumes

NO HEMOS PODIDO EVITAR DARNOS CUENTA DE QUE ALGUNOS DE LOS MEJORES ÁLBUMES DE TODOS LOS TIEMPOS NO APARECEN EN LA LISTA

 ¡Estos álbumes queer deberían haber estado en la lista de Apple Music!

Apple Music ha publicado su lista oficial de los 100 mejores álbumes de la historia, y aunque estamos de acuerdo con muchos de ellos, no hemos podido evitar darnos cuenta de que algunos de los mejores álbumes de todos los tiempos (que también son de los más raros) no aparecen en la lista.

En la lista se incluyen algunos álbumes queer icónicos, como los de Billie Eilish, Elton John, Madonna, Lady Gaga y David Bowie, entre otros.

Podríamos hablar durante horas sobre qué álbumes de artistas queer estaban incluidos y cuáles no (Rubio pero no Channel Orange? Flower Boy pero no Igor? Listen Without Prejudice pero no Fe?)

Pero estos son los 10 álbumes queer en los que creemos que Apple Music metió más la pata al no incluir...

1. Janelle Monáe - 'Dirty Computer'

El tercer álbum de Janelle Monáe, publicado en 2018, sigue sonando tan futurista hoy como cuando se lanzó por primera vez. Con singles abrumadoramente sáficos como "Make Me Feel", Pynk" y "I Like That", el álbum es una de las mejores celebraciones de la queerness jamás convertida en arte.

2. Sophie - 'Oil of Every Pearl's Un-Insides'

La influencia de Sophie nunca envejecerá. El debut, y único, álbum de estudio de la difunta DJ, productora y artista escocesa definió la música dance y electrónica de la época y dio origen a una generación de artistas hiperpop. Canciones como "Immaterial", "It's Okay to Cry", "Ponyboy" y "Faceshopping" son clásicos de club e himnos trans.

3. Sam Smith - 'In the Lonely Hour'

El álbum de debut de Sam Smith cumple una década este año y no ha perdido ni un ápice de lo que lo hace grande. El álbum nos dio una hermosa introducción a la aterciopelada y suave voz de Smith y a su introspectiva composición de canciones. El single principal del álbum, "Stay With Me", ganó los Grammy a la Canción y Grabación del Año, y el propio álbum fue nominado a Álbum del Año.

4. The Magnetic Fields - '69 Love Songs'

Cuando se trata de canciones de amor, nadie lo hace mejor que Stephin Merritt, de The Magnetic Fields. En 1999, publicó un álbum conceptual de tres volúmenes repleto de 69 canciones de amor, incluidas algunas que se han convertido en clásicos del amor queer. El álbum incluye canciones como "I Don't Believe in the Sun", "All My LIttle Words", "I Think I Need a New Heart", "Papa Was a Rodeo" y, por supuesto, la icónica "The Book of Love".

5.Sufjan Stevens - 'Illinois'

Sufjan Stevens no salió a la luz hasta 2023, pero su álbum conceptual clásico de 2005 sobre el estado de Illinois sigue siendo uno de sus mejores trabajos, y uno de los más gays. Con temas como "John Wayne Gacy, Jr.", "Casimir Pulaski Day" y "Chicago", Stevens se convirtió en uno de los favoritos del indie y en uno de los grandes de todos los tiempos.

6.Against Me! - 'Transgender Dysphoria Blues'

El álbum de 2014 de Against Me! fue el primero que la legendaria banda punk publicó después de que su vocalista Laura Jane Grace saliera del armario y se sometiera a una transición. Contiene letras abrasadoramente poderosas sobre la transición, el género, la vida, la muerte y el amor, y te dejará boquiabierto con su cruda vulnerabilidad. Con solo 28 minutos y 43 segundos de duración, el álbum no pierde el tiempo ni elude ningún problema.

7.Tracy Chapman - 'Tracy Chapman'

Publicado en 1988, el álbum debut de Tracy Chapman no ha hecho más que crecer en popularidad e influencia a lo largo de los años. Con temas como "Baby Can I Hold You", "Talkin' 'bout a Revolution" y, por supuesto, la gran canción de todos los tiempos "Fast Car", el álbum ganó tres Grammys y fue nominado para otros cuatro. Es uno de los mejores álbumes folk jamás publicados.

8. Queen - 'A Night at the Opera'

El clásico definitivo del rock de Queen Una noche en la ópera contiene la que quizá sea la canción favorita del mundo, "Bohemian Rhapsody", lo que por sí solo debería haberle asegurado un puesto en la lista. Para el álbum, Queen combinó rock, pop, música clásica, hard rock, music hall y más estilos para crear un sonido que era claramente suyo, y este álbum lo demuestra a la perfección.

9. Jackie Shane - 'Jackie Shane Live'

Shane fue una cantante trans destacada en la escena musical de Toronto en la década de 1960, y este álbum en directo (publicado en 1967) demuestra por qué debería haber sido una superestrella internacional. El álbum, que se grabó mientras actuaba en directo, incluye su versión de canciones como "Kock On Wood", "Money", "Papa's Got a Brand New Bag" y "Raindrops", así como "Any Other Way", su canción emblemática.

10. Beyoncé - 'Renaissance'

Puede que la propia Beyoncé no sea queer, pero este álbum fue literalmente una carta de amor a los pioneros negros y queer de la música dance, disco y house, y contó con la participación de artistas queer como Honey Dijon, Ts Madison, Kevin Aviance, Kevin JZ Prodigy y Big Freedia. Cada canción está impregnada de influencias y referencias queer, y demostró que Beyoncé es una maestra de cualquier género que se proponga.

¿Y tú que opinas?

Nombre:

Categorías:

Noticias relacionadas