Hungría refuerza su ley contra la comunidad LGTBI+ al prohibir una manifestación
La policía húngara ha anulado una manifestación contra la homofobia y la transfobia programada para el 1 de junio, apoyándose en la polémica ley que prohíbe las marchas LGTBI+. Según denunciaron cinco ONG del país, las autoridades justificaron su decisión con el argumento de que su objetivo es proteger a los menores.
"La policía (húngara) prohibió el evento citando la reforma legal de marzo, que prohíbe celebrar manifestaciones que representen la homosexualidad o las minorías sexuales que 'puedan significar una violación de los derechos de los niños'", indicaron las ONG en un comunicado conjunto.
La Unión Europea ha calificado este hecho como un ataque a los derechos de las minorías. Esta es la primera vez que la policía utiliza la ley desde su aprobación en marzo, limitando las reuniones que 'promuevan el cambio de sexo o la homosexualidad', así como la participación en ellas.
CDMX refuerza su compromiso con la comunidad LGBTQ+
Una delegación política de España acudirá al Orgullo de Hungría ante el veto a la manifestación de Orbán
Fuente rtve.es
Al prohibir la manifestación, el Estado está limitando de manera arbitraria y discriminatoria uno de los derechos democráticos esenciales: el de la reunión pacífica y la libertad de expresión, afirmaron las ONG a través del documento firmado por el Comité Helsinki, Amnistía Internacional, Fundación Misión Arco Iris, Sociedad Háttér y Sociedad para las Libertades Civiles.
La Comisión Europea prevé analizar la ley
Las organizaciones enfatizaron que la marcha tenía como objetivo la defensa pacífica de los derechos de la comunidad LGTBI+, y, a pesar de eso, las autoridades decidieron su prohibición.
El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ha respaldado la reforma, que establece que "el derecho del menor al adecuado desarrollo físico, mental y espiritual prevalecerá sobre todos los demás derechos fundamentales, con la excepción del derecho a la vida", lo que implica que el derecho de reunión se supedita a esta "protección de la infancia".
La enmienda indica que, para garantizar la defensa de los menores, no se permitirán "las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad", así como la participación en ellas.
Fuente rtve.es
Desde la sanción de esta normativa, varias ONG han advertido que esta ley también podría impedir la marcha de Orgullo, prevista para el 28 de junio, como parte final del evento 'Budapest Pride'.
La Comisión Europea (CE) anunció en abril que evaluaría la reforma legal para asegurar la prohibición de las marchas LGTBI+ y que "no dudarán" en tomar medidas contra Hungría si así fuera necesario.
Después de la aprobación de la normativa, 22 embajadas europeas, incluidas las de Alemania, Francia, Reino Unido y España, expresaron su seria preocupación por las "restricciones al derecho de reunión pacífica y a la libertad de expresión".
Desafíos para la comunidad LGTBI+
Orbán ha estado en el poder desde 2010, y durante su mandato, su Gobierno ha restringido de manera legal los derechos de la comunidad LGTBI+. La prohibición de esta manifestación representa un momento crítico, ya que el Parlamento húngaro, con mayoría del partido de Orbán, debate medidas que podrían aún más limitar la actividad de ONG y organizaciones civiles, incluso permitiendo su cierre.
Frente a las presiones del Gobierno, las ONG han declarado que seguirán adelante con la marcha del Orgullo, expresando que debe ser "más grande y significativa que nunca".