Así es Cole Escola, artista no binario y premio Tony a mejor actor en el papel de una mujer
La noche del domingo 8 de junio, Nueva York fue el escenario de una gala memorable al celebrar la 78ª edición de los premios Tony de teatro en el Radio City Music Hall de Manhattan. La ceremonia, presentado por la actriz Cynthia Erivo, premió lo mejor del último año en la escena de Broadway.
Un momento destacado de la noche fue cuando el artista y dramaturgo Cole Escola, de 38 años, subió al escenario para recibir el premio a mejor actor en una obra de teatro por Oh, Mary!, comedia histórica que también escribió. Escola deslumbró al público con un vestido “azul Cenicienta”, inspirado en el look que la actriz Bernadette Peters lució en la misma ceremonia en 1999, un gesto que resultó simbólico, ya que Peters ganó el premio a mejor actriz protagonista en un musical ese año.
Sociable y no binario, Escola compitió en su categoría contra reconocidos actores como George Clooney, Jon Michael Hill, Daniel Dae Kim, Harry Lennix y Louis McCartney. Su victoria en Broadway fue por su conmovedora interpretación de Mary Todd Lincoln, esposa del presidente Abraham Lincoln y primera dama de Estados Unidos entre 1861 y 1865.
Cole Escola hace historia queer al ganar un Tony
Un artista drag y no binario es finalista para el Premio Turner de arte
Cole Escola wins Best Actor in a Play for their performance as Mary Todd Lincoln in @ohmaryplay, thanking Amy Sedaris, who "always reminds me how important she is to me." pic.twitter.com/CXLyeDPGs5
— New York Magazine (@NYMag) June 9, 2025
Antes de su éxito en el teatro, Escola también tuvo papeles en cine y televisión, como en las series Difficult People (2015) y Search Party (2020), además de trabajar como productor y guionista en Hacks (2021) y The Other Two (2019). Sin embargo, su estilo de comedia se popularizó a través de los sketches que creó y publicó en su canal de YouTube junto al comediante Jeffery Self, lo que culminó en el proyecto Very Good Looking (VGL) Gay Boys, vendido al canal Logo TV.
Fue en 2022 que Cole Escola se declaró como persona no binaria. Al hablar de su obra Oh, Mary!, mencionó: “Esta obra trata sobre una mujer que tiene un sueño que nadie comprende”. En una entrevista en el programa de radio Fresh Air, expresó su sorpresa por obtener una gran oportunidad con un proyecto que realmente deseaba: “Siempre pensé que si alguna vez tenía algún tipo de carrera exitosa sería como el amigo gay de una sitcom.”
Oh, Mary! es una sátira histórica que mezcla humor absurdo, retratando a la asfixiada Mary Todd Lincoln en momentos previos al asesinato de su esposo. Desde su estreno, la obra ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Obie, el Drama Desk, el Theatre World y el Outer Critics Circle.
Durante su discurso de agradecimiento al recibir el Tony, Escola hizo un homenaje a su madre, a sus nominados y a una cita de Grindr, a quien se refirió con un guiño humorístico como “T Bone”.
Dos galas Met y, ahora, el Tony
Según la revista New Yorker, con Oh, Mary! Escola se ha posicionado como un “ícono de culto” en la comedia queer y un referente en Broadway. Tras la premiere de la obra en Off Broadway en enero de 2024, comenzó a aparecer en programas de televisión nocturnos y fue invitado a la gala Met de 2024, donde posó con un llamativo traje blanco de Thom Browne y un bolso de forma singular.
View this post on Instagram
En la reciente gala del Met, que es considerada una de las noches más mediáticas del sector de entretenimiento, Escola nuevamente captó la atención con un vibrante atuendo de Christopher John Rogers. Asistir a un evento de tal magnitud simboliza el reconocimiento en la industria, y aunque Escola todavía siente inseguridades sobre su repentina fama, el reconocimiento en los premios Tony puede ser la confirmación que siempre ha buscado en su carrera artística.