Cuándo es el Orgullo de Madrid 2025: fecha, recorrido, horarios y ubicación del desfile
Madrid se llena de color y diversidad entre finales de junio y principios de julio con la celebración del Orgullo LGTBIQA+, una cita que va mucho más allá de una simple fiesta: es una poderosa manifestación por los derechos del colectivo. Este año, además, se conmemora el 20º aniversario de la legalización del matrimonio igualitario en España, lo que añade un motivo especial a la celebración.
Durante diez días, la capital se convierte en escenario de un sinfín de actividades que combinan cultura, reivindicación y entretenimiento. El evento, conocido como Madrid Orgullo (MADO), ofrece desde charlas y muestras artísticas hasta carreras en tacones y conciertos multitudinarios. Pero sin duda, el momento más esperado es el gran desfile estatal del Orgullo, que tendrá lugar el sábado 5 de julio, fecha en la que miles de personas toman las calles en una de las manifestaciones LGTBIQA+ más importantes de Europa.
¿Qué día se celebra el desfile y cuándo desfilan las carrozas?
El desfile principal del Orgullo 2025 está programado para el sábado 5 de julio, como es habitual, el primer sábado de ese mes. Es el acto central de las celebraciones del MADO y reúne a una gran diversidad de participantes: activistas, familias, jóvenes, mayores, asociaciones, empresas y colectivos de todo tipo que se unen para reivindicar la igualdad y la libertad.
Este evento es organizado por COGAM y FELGTBI+, dos organizaciones clave en la lucha por los derechos del colectivo en España. Aunque el ambiente es festivo, el carácter reivindicativo sigue siendo el motor principal del desfile: visibilizar realidades, combatir la discriminación y reclamar avances en igualdad.
Uno de los momentos más espectaculares del desfile llega con la aparición de las carrozas, que llenan el recorrido de música, color, mensajes sociales y actuaciones. Estas carrozas suelen incorporarse a la marcha después del bloque inicial de instituciones y asociaciones.
Aunque el horario exacto puede variar, generalmente las carrozas comienzan su recorrido a partir de las 19:00 horas, una vez que la manifestación ha iniciado su marcha desde Atocha. Se estima que el desfile se prolongue hasta la medianoche, momento en el que la última carroza alcanza la plaza de Colón, punto final del trayecto.
Cómo es el recorrido del Orgullo 2025
La ruta prevista para la manifestación de este año es la misma que en ediciones anteriores. La marcha arrancará en la glorieta de Carlos V (Atocha), junto al Jardín Botánico, y recorrerá el Paseo del Prado hasta llegar a la plaza de Colón. En este último punto se instala el escenario principal, donde se realiza la lectura del manifiesto.
El recorrido atraviesa lugares emblemáticos como Neptuno, Cibeles y el Paseo de Recoletos, por lo que se recomienda el uso del transporte público y planificar bien los desplazamientos, ya que se prevén cortes de tráfico y una gran afluencia desde primeras horas de la tarde.
¿Dónde tiene lugar el desfile?
El epicentro del Orgullo en Madrid es su centro neurálgico. El desfile transcurre a lo largo de un eje clave de la ciudad: desde Atocha hasta Colón, atravesando arterias tan conocidas como el Paseo del Prado y Recoletos.
Miles de asistentes se concentran en esta zona para seguir la manifestación, disfrutar del ambiente festivo, las actuaciones y la llegada de las carrozas. El acto culmina en Colón, donde se celebra uno de los momentos más significativos de la jornada: la lectura del manifiesto. Si se desea vivir este instante en primera fila, es recomendable llegar con tiempo.