barra head

El Papa Francisco aclara que bendecirá a las personas LGTBIQ+ pero no sus uniones

"ESO NO SE PUEDE HACER PORQUE ESO NO ES EL SACRAMENTO. NO SE PUEDE. EL SEÑOR LO HIZO ASÍ. PERO BENDECIR A CADA PERSONA, SÍ. LA BENDICIÓN ES PARA TODOS"

El Papa Francisco aclara que bendecirá a las personas LGTBIQ+ pero no sus uniones

El Papa Francisco ha descrito ser gay como un "hecho humano", aclarando que apoya las bendiciones para las personas LGBTQ+ individuales, pero no sus uniones.

En una entrevista en el Vaticano con la presentadora de CBS Evening News, Norah O'Donnell, que se emitió el domingo (19 de mayo), el Papa Francisco dijo que bendeciría a las personas LGBTQ+ pero que no apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que no "bendeciría la unión".

Dando su razón, añadió: "Eso no se puede hacer porque eso no es el sacramento. No se puede. El Señor lo hizo así. Pero bendecir a cada persona, sí. La bendición es para todos".

"Bendecir una unión de tipo homosexual, sin embargo, va contra el derecho dado, contra la ley de la Iglesia. Pero bendecir a cada persona, ¿por qué no? Algunas personas se escandalizaron por ello. Pero, ¿por qué?"

Pope Francis presides over the meeting ‘Arena of Peace’ at the Verona's Arena on May 18, 2024 in Verona, Italy

La pregunta surgió después de que O'Donnell se refiriera a una sentencia aprobada por el Papa en diciembre, que establece que las parejas del mismo sexo pueden ser bendecidas por sacerdotes católicos romanos siempre que las bendiciones no formen parte de los rituales eclesiásticos habituales y no se asemejen a una celebración matrimonial.

Francisco ha insistido en que el matrimonio entre personas del mismo sexo sigue sin estar permitido dentro de la Iglesia católica, declarando a la revista italiana Credere: "Yo no bendigo un matrimonio homosexual. Bendigo a dos personas que se quieren, y también les pido que recen por mí".

"La bendición no debe negarse a nadie. A todos, a todos. Eso sí, hablo de los que son capaces de recibir el bautismo.

Pope Francis speaking at an event.

El pasado noviembre, el pontífice dijo que las personas trans pueden ser bautizadas y actuar como padrinos o testigos de un matrimonio en las mismas condiciones que cualquier otro adulto.

En respuesta, la presidenta y directora ejecutiva de GLAAD, Sarah Kate Ellis, dijo: "La última afirmación LGBTQ+ del Papa Francisco envía un mensaje inequívoco a los líderes políticos y culturales de todo el mundo para que pongan fin a su persecución y exclusión de las personas transgénero.

"El Papa sigue derribando barreras que han mantenido a los católicos LGBTQ+ alejados de la plena participación como miembros de la Iglesia Católica Romana".

3 Comentarios

Gil Domingo Pérez Delgado

Mayo 23, 2024, 9:52 a.m.

Dios bendiga al Papa Francisco, ha hecho mucho más por el colectivo LGTBIQ+ que muchas organizaciones y colectivos en contra de la mayoría conservadora de la Iglesia Católica. Viva el Papa!

Pedro el Romano

Mayo 23, 2024, 12:31 p.m.

Este "papa" dice prácticamente lo mismo que han dicho todos sus antecesores sobre las personas del colectivo LGBTI+, que somos "pecadores". Alguna aparente buena palabra, pero nada más, la esencia es la misma. En mi opinión, cualquier persona perteneciente al colectivo LGBTI+ debe alejarse de esta secta (la mayor que existe) que es la Iglesia Católica. Y, por supuesto, que dicha secta pierda sus privilegios en la sociedad, privilegios que ha tenido durante tantos y tantos años. A partir de ahí, pasar de la secta, ni disfraces en carnaval, ni parodias, ni sarcasmos, ni nada. Que no haya ninguna excusa para que, encima, se hagan las víctimas.

Pedro el Romano

Mayo 23, 2024, 12:36 p.m.

Y si no dice que somos pecadores, tampoco lo desdice. Cuando algún "papa" diga, mismamente, que tener relaciones sexuales con personas del mismo sexo no es pecado entonces me podría empezar a creer que ha habido algún supuesto avance en la secta.

¿Y tú que opinas?

Nombre:

Categorías:

Noticias relacionadas