barra head

Reflexiones sobre el futuro del colectivo LGTBIQ+ en la Iglesia tras el legado del papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha resaltado su carácter cercano con los más vulnerables, especialmente en su acercamiento al colectivo LGTBIQ+. Su enfoque incluyó la acogida a personas de todas las orientaciones sexuales y, por primera vez, bendiciones a parejas del mismo sexo.

En una de sus memorable entrevistas, se encuentra su interacción con Celia, una persona no binaria católica, donde afirmó que "toda persona es hijo de Dios" y enfatizó la importancia de nunca cerrar las puertas de la Iglesia a nadie. Ante aquellos que marginan a LGTBIQ+, los calificó como "infiltrados" que aprovechan la Iglesia para proyectar sus propios odios.

Las declaraciones de Francisco sobre la comunidad homosexual comenzaron en 2013, donde se preguntó: "¿quién soy yo para juzgar?" y en 2018, le dijo a un sobreviviente de abusos: "Dios te hizo así, Dios te ama así". En 2024, dio un paso significativo al aceptar las uniones civiles y las bendiciones para parejas homosexuales, reafirmando que "las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia".

Pese a los avances, algunas de sus palabras han generado controversia, como cuando se refirió a "lobbies" dentro de la Iglesia. En 2024, mientras aprobaba bendiciones, se mostró en contra de la formación de sacerdotes homosexuales.

El camino hacia la inclusión

A pesar de estas contradicciones, muchos en la comunidad LGTBI católica sienten que han sido acogidos por Francisco. CRISMHOM destaca su legado como una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Gema Segoviano, de FELGTBI+, comentó que aunque ha habido intentos de mejorar la vida de las personas LGTBIQ+, sigue habiendo una actitud tibia hacia estos avances.

Juan Sanz de CRISMHOM expresó que las palabras de Francisco han generado aceptación, subrayando su uso del término LGTBIQ+, mostrando un cambio significativo. Otros en la comunidad ven contradicciones en su discurso, pero reconocen que las decisiones de Francisco, como permitir que personas LGTBIQ+ sean padrinos de bautismo, son pasos importantes.

Niurka Gibaja de CRISMHOM denominó el acercamiento de Francisco como "un arma de lanza" que ha roto con la invisibilidad de muchas personas, especialmente las trans. Aunque reconoció cierta insatisfacción con documentos publicados, también mencionó que es inédito en la historia de la Iglesia el enfoque de Francisco hacia la comunidad.

Con un próximo cónclave, se plantea la cuestión de si los avances continuarán o si habrá un retroceso hacia posturas más conservadoras. La mayoría de los cardenales electores fueron nombrados por Francisco, incluyendo a figuras progresistas como Luis Antonio Tagle y Matteo Maria Zuppi, quienes han abogado por una mirada inclusiva hacia el colectivo LGTBIQ+.

Algunos predicen que el próximo pontífice podría optar por un enfoque más moderado, observando cómo la Iglesia se adapta antes de hacer movimientos más audaces.

La incertidumbre persiste ante el auge de la ultraderecha en el mundo, pero muchos mantienen la esperanza en que el nuevo líder de la Iglesia continúe con el mensaje de inclusión y amor hacia todos, independientemente de su orientación sexual.

Desafíos y esperanzas futuras

A pesar de los avances, quedan retos significativos. Las voces dentro de la Iglesia claman por el reconocimiento total de parejas del mismo sexo y por permitir que personas LGTBIQ+ puedan vivir su vocación sin discriminación. La reestructuración de documentos eclesiásticos para incluir al colectivo es una tarea pendiente.

Las comunidades cristianas LGTBIQ+ están cada vez más fortalecidas e integradas. La esperanza de que alguna vez se reconozca el sacramento del matrimonio para ellos se mantiene viva, incluso si no están seguros de cuándo sucederá. Muchos de estos grupos continúan trabajando por la justicia y la inclusión dentro de la Iglesia, mirando hacia un futuro que, aunque incierto, promete seguir adelante.

El horizonte para el colectivo LGTBIQ+Fuente: HuffingtonpostCardenal TagleFuente: Huffingtonpost

¿Y tú que opinas?

Nombre:

Categorías:

Noticias relacionadas