barra head

Homenaje de un hijo a sus padres fallecidos a causa del Sida

LA PAREJA ACOGIÓ A TRES NIÑOS A LOS QUE LES DIÓ UNA INFANCIA FELIZ HASTA SU FALLECIMIENTO

Un hijo rinde un conmovedor y sentido homenaje a dos padres homosexuales que murieron de sida con pocos días de diferencia

Un hijo gay ha compartido un conmovedor homenaje a sus dos padres homosexuales adoptivos, que murieron trágicamente de SIDA con sólo cinco días de diferencia.

Noel Arce tenía sólo 10 meses y su hermano Joey dos cuando entraron en el sistema de acogida. Nunca conocieron a sus padres biológicos, ya que fueron entregados en el Hospital Metropolitano de Nueva York en 1988.

"Nuestra madre y nuestro padre eran adictos a la heroína y no podían ocuparse de nosotros", dijo Noel.

Afortunadamente, una pareja cariñosa dio un paso adelante. Los hermanos fueron adoptados por Louis Arce y Steven Koceja, una pareja gay de Manhattan.

Ambos vivían con el VIH en ese momento, al igual que el propio Noel, que nació con la enfermedad, y Ángel, un niño seropositivo de tres años que también fue adoptado por la pareja.

Nunca supuso una diferencia para la pequeña familia, que pasaba los días de la semana en el apartamento de la pareja en Manhattan antes de ir a la casa de Louis y Steven en Rosendale, Nueva York, los fines de semana. Noel nunca cuestionó su vida en común.

"Mi infancia me pareció muy normal", dijo, "como si el mundo funcionara con papás y mamás, y con dos papás y dos mamás".

El SIDA no les impidió ser una familia

De pequeño, a Noel le encantaba jugar con las muñecas Barbie y vestirse con disfraces con volantes, y sus padres siempre le daban libertad para ser él mismo. Mirando hacia atrás, ahora se da cuenta de lo inusual que era eso para la época, y de lo bendecido que fue.

"Yo era muy femenino. Siempre participaba en cosas femeninas, y mis padres aceptaban eso en mí", dijo, "eso me ayudó mucho en mi desarrollo como niño".

"Escucho las historias de la gente que sale del armario y es rechazada, expulsada. Esa experiencia para la mayoría de los hombres gay es muy dura. Soy muy afortunado por no haber tenido eso".

Las adopciones de Noel y Joey se hicieron definitivas en 1993, pero el tiempo que pasaron con su nueva familia fue demasiado breve. En 1994, Steven murió a los 32 años por complicaciones derivadas del sida. Sólo cinco días después, Louis, de 47 años, también murió. Noel sólo tenía siete años.

Ahora, con 33 años, dice que algunos de los recuerdos de su época con Louis y Steven son borrosos, mientras que otros son muy claros.

"Pero no recuerdo el final. No recuerdo que estuvieran enfermos. No recuerdo haberlos visitado en el hospital", dijo.

Es difícil imaginar cómo habría sido nuestra vida sin ellos.

Louis y Steven se esforzaron por preparar a los niños para su muerte. El hermano de Louis, Robert, y su esposa, Tina, acogieron a los tres niños, asegurándose de que nunca más se quedaran sin familia. Y cuando supieron que se les acababa el tiempo, la pareja grabó vídeos especiales para cada uno de sus hijos.

"Hay un vídeo en el que nos hablan, explicando lo mucho que nos querían. Y hay vídeos que Louis hizo para cada uno de nosotros individualmente", explicó Noel.

"En el vídeo para mí, me dice: 'Noel, sé que eres gay'. Y me da sus pensamientos y consejos para afrontar la vida. Tengo mucha suerte de tener eso".

Vio ese vídeo por primera vez un año después de la muerte de su padre, pero era demasiado joven para entenderlo del todo. Hace unos dos años, lo volvió a ver.

"Fue la primera vez que tuve una reacción emocional, en la que lloré", dijo.

Décadas después, Noel rindió un conmovedor homenaje a sus padres en el AIDS Memorial, un proyecto de Instagram que recoge historias de amor, pérdida y recuerdo de los fallecidos por el sida.

En un post que ya es viral, compartió un hermoso retrato de los hombres que fueron sus padres en todo lo que importa.

"A veces, juro que mis recuerdos son como un tren. Se hace más pequeño a medida que se aleja", reflexionó. Pero puedo decir esto: Es difícil imaginar cómo habría sido nuestra vida sin ellos.

"Pienso en ellos a menudo. Y como hombre gay que soy, me pregunto cómo debió ser para ellos. Cómo se sentía. Ser fuerte de esa manera. Pero sobre todo me pregunto si alguna vez me miran a mí, a mis hermanos y al mundo y piensan: '¡Vaya, estoy orgulloso!'".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por THE AIDS MEMORIAL (@theaidsmemorial)

¿Y tú que opinas?

Nombre:

Categorías:

Noticias relacionadas