Un homófobo se hizo pasar por policía para agredir a homosexuales
Un hombre se hizo pasar por agente de policía antes de atacar a hombres homosexuales con "productos químicos irritantes" en un punto de encuentro de Washington, DC.
Según ABC, las autoridades afirman que Michael Thomas Pruden, de 48 años, agredió a cinco hombres en distintas ocasiones entre 2018 y 2021 en el parque Meridian Hill de Washington DC.
"Voy a conocer a un gay que se hizo pasar por mí en Grindr"
"El culo se hizo para cagar", el loco vídeo de un cristiano homófobo
Podría El Departamento de Justicia anunció el jueves (14 de julio) que el hombre, de Maryland (Estados Unidos), podría enfrentarse también a cargos por delitos de odio, ya que el parque de Meridian Hill es conocido como un popular lugar de "cruising" para hombres LGBTQ+.
El departamento cree que cuatro de las víctimas fueron agredidas debido a su "orientación sexual percibida".
La acusación afirma que Pruden agredió a los hombres en distintas ocasiones "acercándose a ellos con una linterna, dándoles órdenes de tipo policial y rociándolos con un producto químico irritante".
Fue detenido el jueves (14 de julio) en Virginia, y ahora se enfrenta a una pena máxima de 10 años por cada cargo de agresión, tres años de prisión por hacerse pasar por un agente, y más si se descubre que ha cometido un delito de odio.
Los delitos de odio contra las personas LGBTQ+ son tristemente comunes en Estados Unidos.
En la ciudad de Nueva York, donde los delitos de odio han aumentado un 76% entre enero y abril de este año en comparación con el mismo periodo de 2021, un hombre fue apuñalado y acosado verbalmente durante el Mes del Orgullo.
En el Reino Unido, se informó de un "preocupante" aumento de los delitos de odio contra las personas LGBTQ+ desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
Según las cifras del año pasado, entre enero y agosto de 2021 se registraron al menos 14.670 delitos de odio homófobo en el Reino Unido. Durante el mismo periodo de 2020, hubo 11.841, y en los primeros seis meses de 2019 se registraron 10.817.
La directora asociada de política e investigación de Stonewall, Eloise Stonborough, dijo en un comunicado: "Las personas LGBT+ han luchado durante toda la pandemia, y muchas no han tenido acceso a redes de apoyo y espacios vitales durante los cierres.
"Siempre es preocupante ver un aumento de los delitos de odio contra el colectivo LGBT+, especialmente en un momento en el que nuestras comunidades estaban más aisladas que nunca".